Administrator
|
Mover una economía de 10 billones de pesos requiere mucho esfuerzo
cuando una buena parte de la población sólo tiene 1700 pesos
mensuales para gastar y unos 40 millones (dicen) sólo tienen como
300 pesos al mes. Pero si se aceptara la necesidad -además
constitucionalmente consagrada en el artículo 123- de
que lo menos que puedes gastar por familia
es UNA CANASTA BASICA (18,000 pesos)
y un clase mediero, gastaría 4 tantos eso mismo (80,000) sin variar
precios -con pocas excepciones de verdaderas
distorsiones económicas-, estaríamos pasando
de un PIB de 10 a uno de 19 billones (de doce ceros y no
los "billones" ingleses de 9 ceros), asegurando
mercado suficiente, basado en coordinacion
fundamental de cualquier esfuerzo economico.
Es decir, partiendo de que hay para todos (por diseño, incluyendo diseño de ricos muy ricos que cobren sin arreglos obscuros, sino que cobren por cuidar sus cadenas productivas y la salud de la micro economía misma), lo que queda es dividir el trabajo. Hoy en dia, la verdad, "hacemos como que trabajamos". Mucho arrastre de lápiz. Mucho solitaire de Windows. No estamos siendo eficaces y a muchos nos ha tocado tener que cuidar flojos que cuando no los ven hacen otra cosa, pero la motivación de 2000 o 4000 pesos al mes, no da para más. Este es un fragmento de la composición de la canasta básica descargada del Banco de México. ![]() Las cifras con porcentajes, que conforman el 100% del INPC (indice nacional de precios al consumidor), el cual se calcula con aprox. 315 conceptos de productos y servicios de todos los sectores. Esta es una parte también de la misma información, pero con más detalle. ![]() El archivo total lo pueden bajar de aquí. Hagamos un ejercicio: Los periódicos, supongamos que compramos un día sí y otro no a 7 pesos x 15 días = 105 pesos al mes, que representan el 0.15691% del INPC , por tanto ese comprador cuyos periódicos COMPRADOS UN DIA SI Y OTRO NO, debería contar con un presupuesto total de : 105÷0.0015691= $66,917 mensuales. Si en el año me hospedara con mi familia 1 semana en hoteles mas o menos de 700 pesos, 4 personas por habitación, serían 700x7 ÷ 12 meses = $408/mes ÷ 0.1208% = 377,748 debería ser mi presupuesto mensual, o sea que o me quedo en hoteles de a 100 pesos diarios o bien, mi estancia se baja a día y medio con mis 60,000 pesos según los períodicos y la comida para perro. El ejercicio es ilustrativo para comprobar que la tal comisión de salarios mínimos insiste en usar el concepto "salario mínimo" como indicador de otras cosas, menos para lo que dice el artículo 123 de la constitución, que vale la pena recordarlo (fragmento del 123 constitucional, legislación vigente), ya veremos: LOS SALARIOS MINIMOS GENERALES DEBERAN SER SUFICIENTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES NORMALES DE UN JEFE DE FAMILIA, EN EL ORDEN MATERIAL, SOCIAL Y CULTURAL, Y PARA PROVEER A LA EDUCACION OBLIGATORIA DE LOS HIJOS. LOS SALARIOS MINIMOS PROFESIONALES SE FIJARAN CONSIDERANDO, ADEMAS, LAS CONDICIONES DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES ECONOMICAS. Pero en términos más prácticos nos permite calcular una economía sana y formar acuerdos sobre lo que queremos hacer, pues a la fecha, en México han habido acuerdos cupulares, pero no acuerdos realmente sociales, como los que se pretendería EJERCITAR por en estos medios, MULTILATERALES (no unidireccionales) No nos hemos puesto siquiera a ver la lista de la Canasta básica y considerar cuánto realmente representa cada cosa de nuestro gasto, quién si y quien no tiene interés en gastarselo todo o bien su vida es tan simple que sí la hace con los tales 2000 pesos (?¿) mensuales. De analizar y observar lo que una canasta básica significa, resultan muchas conclusiones que esperamos caigan por aquí dada la urgencia que el País tiene. USA va en picada y 80% de nuestras exportaciones van para allá, pero AUN NO TENEMOS PLAN B. "Es que no soy experto, es que no se nada de economía...." ¿Y A ESTAS ALTURAS CREES QUE "ELLOS" SI SABEN? Resumen de nuestras aventuras económicas: En 1970 el dolar valía 12.50. 41 Años después parece que sigue igual, 12.50 o hasta 11.50 "ya ganamos!!!", pero con aquello de los 3 ceros rasurados en 1993, el dolar está relmente a $11,500 pesos a pesar de la devaluación misma del dolar dando la impresión de que se encareció el petróleo y el oro, pero no, se devaluó el dolar nada más.
Energizamx
Sustainability Foundation |
Free forum by Nabble | Edit this page |